Publicada el: febrero 2, 2020Etiquetas: , ,

Qué Preguntar Antes De Invertir En Nuevos Procesos De Manejo De Materiales

Ya sea que esté buscando grandes saltos o pasos para mejorar la efectividad operativa de su almacén, sus procesos de manejo de materiales son críticos para crear un ambiente de trabajo seguro y efectivo.

Desde lugares de trabajo anticuados hasta pisos totalmente automatizados, la automatización a través de manipuladores industriales tiene un gran impacto en cada proceso de trabajo. Pero antes de invertir en nuevas tecnologías, hemos preparado algunas preguntas que le ayudarán a explorar el tema y tomar las decisiones correctas para su negocio.

¿LOS BENEFICIOS VALEN LOS COSTOS?

 Los beneficios de invertir en equipos de manejo de materiales, como manipuladores industriales, transportadores, elevadores de muelles y niveladores, posicionadores de paletas y elevadores de tijera, pueden facilitar el trabajo y reducir la cantidad de trabajadores necesarios para realizar una tarea.

De hecho, los efectos positivos de los procesos automatizados son diferentes para cada negocio, pero un resumen general incluyen:

  • Flujos de trabajo optimizados
  • Gestión de inventarios maximizada
  • Aumentar la productividad
  • Mejorar el servicio al cliente
  • Aumentar la eficiencia de los trabajadores
  • Reducir lesiones y torceduras
  • Reducir errores
  • Mejorar la seguridad en general

Antes de identificar qué procesos pueden actualizarse utilizando la automatización, es importante determinar si la actualización proporciona una ventaja competitiva para que valga la pena la inversión. La mejor manera de descubrir el valor que la automatización le puede proporcionar es realizar un análisis de costo-beneficio.

Con una tabla como esta, puede calcular el retorno de la inversión y obtener una visión de cómo se ve su ruta financiera hacia la actualización de manejo de materiales. Si puede encontrar una solución ideal, no es difícil calcular cómo la eficiencia de un sistema productivo multifuncional retorna la inversión con el tiempo.

Comprender el costo real de cada área del programa puede ser abrumador para cualquiera que realice este análisis por primera vez. Este proceso guía específicamente a los líderes a través de seis pasos:

  1. Determinar propósito y alcance
  2. Recopilar datos financieros
  3. Asignar costos directos
  4. Asignar costos indirectos
  5. Checar sus datos
  6. Aplicar este conocimiento

Si sus cálculos revelan que invertir en nuevos procesos de manejo de materiales le brindará oportunidades, reducirá costos o aumentará la seguridad de maneras que son valiosas para su empresa, automatizar este proceso probablemente valdrá la pena. Pero sigamos explorando sus procesos existentes para determinar cuándo es el momento adecuado para realizar un cambio.

¿PUEDEN SUS FLUJOS DE TRABAJO ACTUALES MANTENER LA EFICIENCIA?

Cuando apareció la industria 4.0, cambió la forma en que muchas organizaciones utilizan el trabajo manual.

La eficacia de cualquier oficina u operación de producción depende del flujo de trabajo. Mientras mejor defina un proceso regular, más eficiente se volverá su equipo. Sin embargo, con el rápido avance de la tecnología y las prácticas comerciales, ningún flujo de trabajo puede permanecer perfectamente optimizado.

(fuente relacionada: 5 señales de que su almacén necesita un manipulador industrial)

EVALUAR LOS PROCESOS EXISTENTES

Para determinar la vida útil de sus procesos, mire lo que está haciendo actualmente con los ojos abiertos. Solicite retroalimentación del personal existente sobre lo que los frustra en el día y lo que funciona bien. Haga un inventario completo de la oficina, desde el sistema de archivo hasta la organización del almacén.

Cada área tiene su propio proceso o conjunto de procesos. A medida que reúne información, cree una carpeta de archivos para cada área específica de revisión. Esto organizará sus datos para el siguiente paso del proceso: análisis de resultados.

Una vez que haya recopilado datos de su evaluación, puede evaluar sus procesos de trabajo. Tal vez los empleados dicen que el proceso de pedido se detiene porque sus computadoras se congelan. Los clientes pueden quejarse de los tiempos de espera en el teléfono. Su almacén podría estar en desorden con un personal frustrado que siempre busca cosas que no están almacenadas correctamente.

Compare estos costos de operación diarios con la inversión en nuevo hardware. ¿Cuál es el precio de equilibrio y el costo para una inversión en un nuevo proceso?

¿HAS HECHO SUFICIENTE INVESTIGACIÓN PARA TOMAR UNA DECISIÓN?

Adentrarse en el proceso de manejo de materiales automatizado puede ser desalentador para los principiantes.

Dada la gran variedad de técnicas y equipos, tanto nuevos como antiguos, y los fabricantes de equipos de manejo de materiales que existen en la actualidad en el mercado, ¿qué tan seguro está de la capacidad de su organización para seleccionar una solución óptima?

Esto, por supuesto, no es una pregunta fácil de responder. Sin embargo, un poco de conocimiento y experiencia sobre este tema puede ser de gran forma de mejorar la seguridad, productividad y eficiencia.

Si ha respondido las preguntas anteriores y ha descubierto que sus procesos pueden beneficiarse de la automatización, consulte nuestra línea de productos.

Sin embargo, si identificó una actualización rentable para sus procesos y descubrió que es un buen momento para hacer la inversión en su empresa, no tiene que completar esta experiencia solo. En Dalmec, nuestro equipo es experimentado en trabajar para identificar el mejor equipo para sus procesos y diseñar máquinas personalizadas que cubran sus necesidades.

Para obtener más información sobre qué productos de manejo de materiales pueden ayudar a mejorar los flujos de trabajo en su organización, escribanos para ponerse en contacto con uno de nuestros expertos.

¿Está interesado en un recurso que lo ayude a través de su primera compra de un manipulador industrial? 

GUÍA DEL COMPRADOR GRATIS

Artículos relacionados

  • Publicada el: febrero 9, 2023
    Creación de una Mano de Obra Resistente
  • Publicada el: febrero 9, 2023
    4 Áreas de Interés Para la Gestión de Riesgos en la Manufactura
  • Publicada el: febrero 8, 2023
    Mantenerse Adaptable: Sistemas de Manufactura Flexible