¿Por Qué Mantenimiento Preventivo Es Crucial Para Los Manufacturas?
Las pérdidas de tiempo debidas a averías en las máquinas o a su deterioro son un golpe devastador para los fabricantes de manufacturas, sean grandes o pequeños. Según Deloitte, el tiempo de inactividad cuesta a los industriales de manufacturas unos $50 millones al año.
Para evitar esas pérdidas catastróficas, cada vez son más los fabricantes que aplican el mantenimiento preventivo a su maquinaria.
Echemos un vistazo al funcionamiento del mantenimiento preventivo, cuáles son sus beneficios y cómo elaborar un plan de mantenimiento preventivo apropiado para tu instalación.
¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO?
Está claro que resulta imposible conocer exactamente cuándo se romperán las máquinas. Incluso si una maquinaria es nueva o siempre está funcionando bien, podría existir un problema no detectado o un error operacional que la ponga de baja inesperadamente. Pero hay un método para comprobar y prevenir esas graves fallas antes de que ocurran.
Los fabricantes están volviendo al mantenimiento preventivo para que sus instalaciones sigan funcionando eficientemente y así incrementar la vida útil de las máquinas. Es un método que supone tanto predecir cómo evitar los mayores problemas e interrupciones del equipamiento. Se cumple creando una práctica consistente de comprobación y cuidado de los equipos de la instalación, en lugar de reparar los problemas sólo cuando aparecen.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO VS. REACTIVO
El mantenimiento preventivo gira en torno a un programa recurrente de preservación de la maquinaria, en el que los empleados tienen una lista rotativa de equipos a observar. De este modo, los miembros de la plantilla de la instalación pueden abordar los posibles problemas antes de que aparezcan tiempos de inactividad extensos y costosos.
Por otro lado, el mantenimiento reactivo es la práctica de gestionar los fallos en los equipos cuando aparecen. Se rompe una máquina y los empleados identifican los problemas después de la avería para tratar luego de repararla.
Efectivamente, el mantenimiento preventivo supone consumir más tiempo de trabajo por adelantado. Requiere que los empleados inviertan tiempo en la revisión sistemática de la maquinaria para asegurarse de que funciona correctamente. No obstante, aunque el mantenimiento reactivo pueda significar un ahorro de tiempo de trabajo en lo inmediato, a la larga ese lapso será mayor cuando aparezcan las fallas y haya que repararlas.
TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento preventivo suele dividirse en dos grupos diferentes: el mantenimiento preventivo basado en tiempo y el mantenimiento preventivo basado en el uso.
El mantenimiento preventivo basado en tiempo (también llamado “mantenimiento por calendario”) tiene como referencia la fecha entre las revisiones de rutina. Por ejemplo, un fabricante puede programar la comprobación y reemplazo de las luminarias de su instalación con una periodicidad mensual.
El mantenimiento preventivo basado en el uso (también llamado “mantenimiento según el tiempo de trabajo”) establece un programa de revisión del equipamiento basado en la explotación de la maquinaria o dispositivo. Por ejemplo, un empleado puede tener la tarea de la revisión y manutención de los vehículos comerciales cada 6,000 millas.
Ambos métodos pueden ser igual de eficaces – sólo depende de las necesidades de tu maquinaria de manufactura. A la hora de poner en marcha un plan de mantenimiento preventivo, lo mejor es hacer una lista de los equipos o áreas que requieren observación y decidir si será más útil planificar el servicio por períodos de tiempo según calendario o en correspondencia con el tiempo de uso de cada equipo.
BENEFICIOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Sabemos que el mantenimiento preventivo abarca ciertamente más tiempo y esfuerzo que el mantenimiento reactivo; además de la necesaria dedicación del equipo de trabajo al cumplimiento de un horario recurrente de chequeo. Sin embargo, los aspectos positivos de este nuevo método superan a los negativos.
Los beneficios principales incluyen:
- Ahorros en Costo: Mediante el hallazgo inicial de los problemas y la actualización de la maquinaria con nuevos componentes, a medida que los originales tienden a la baja, los fabricantes podrán reducir los costes de reparación futuros. El mantenimiento preventivo es realmente una inversión a largo plazo en tu negocio, puesto que reduce realmente la probabilidad de fallos inesperados graves en la maquinaria y la necesidad de un posible reemplazo.
- Seguridad del Almacenamiento: Los fabricantes están más preocupados que nunca antes por la seguridad del almacenamiento y el bienestar de sus empleados. Los accidentes laborales continúan aumentando; y a menudo podrían haber sido evitados mediante algunos pasos sencillos. Con el mantenimiento preventivo, se disminuye la probabilidad de que tus empleados sean lastimados por las máquinas o incluso algo peor. Este tipo de mantenimiento consistente le muestra a tus empleados que inviertes también en su salud, en la seguridad y en la calidad de vida de ellos durante su jornada laboral.
- Daños en los Productos: Los fallos de los equipos suponen pérdidas más importantes que el gasto monetario. Se pierde tiempo de producción, mano de obra y, potencialmente, inventario. Supongamos que un sistema de almacenamiento está mal montado, lo que provoca que los productos caigan y se rompan. O se omite el mantenimiento del robot automatizado, lo que provoca chispas y productos chamuscados. Si no aplica el mantenimiento preventivo, podría perder dinero en su inventario, lo que sería particularmente desastroso si además presenta un exceso de inventario que inmoviliza su flujo de caja.
- Vida Útil del Equipamiento: Cuando uno piensa en los beneficios del mantenimiento preventivo, a menudo considera evitar escenarios desastrosos. Pero el mantenimiento preventivo puede además conseguir el máximo en tus inversiones de equipamiento y contribuir a que alcancen su máximo potencial. El ajuste a un programa consistente de monitoreo mantendrá tus máquinas en buenas condiciones, agregándoles años extra de explotación en planta y ahorrando así tu dinero a largo plazo.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
De inicio puede parecer un poco complicado el mantenimiento preventivo. Se requiere una programación y dedicación consistentes para hacer seguimiento y ejecutarlo con éxito.
Si no estás seguro de por dónde empezar al respecto de la planificación del mantenimiento preventivo, te mostramos aquí los cuatro pasos principales a incluir:
- Inspección
Empieza por trazar en un mapa los equipos a inspeccionar. Si te resulta más fácil, podrías incluir listas de comprobación específicas para grupos de máquinas o áreas de diferentes características que requieren revisión.
Por ejemplo, si tienes camiones que es necesario inspeccionar, elabora una lista de los aspectos a comprobar en cada uno (presión de aire de las ruedas, nivel de aceite, frenos, motor, etc.), de manera que nada se omita.
Estas listas se pueden asignar a diferentes empleados. Sugerimos además colocar recordatorios acerca del momento en que esas comprobaciones deben ser realizadas en plataformas como tu WMS.
- Detección
El mantenimiento preventivo sólo marca la diferencia si tu personal actúa sobre lo que hay que reparar. Está muy bien señalar los problemas potenciales, pero el seguimiento de la sustitución o del mantenimiento de los equipos es lo que hace que este método merezca la pena. Crea un protocolo para reportar las máquinas que no pasan las inspecciones de rutina y un plan para que se solucionen esos problemas.
- Prevención
Una vez que hayas creado una rutina para supervisar tu maquinaria y un protocolo para su reemplazo o para resolver sus defectos, tu trabajo es exigir el cumplimiento de ese programa. Destaca la importancia de las comprobaciones periódicas ante tu equipo de trabajo y prepáralo para el éxito en sus tareas con recordatorios e instrucciones claras sobre cómo cumplir las inspecciones.
el equipamiento de alta calidad requiere menos mantenimiento
Por ahora estamos seguros de que has comprendido cómo este método puede ahorrarle a tu compañía tiempo y dinero a largo plazo. Pero falta un consejo adicional – si trabajas con compañías que proveen máquinas confiables y de alta calidad, el mantenimiento preventivo será incluso más fácil de ejecutar.
En Dalmec tenemos manipuladores industriales diseñados para responder a las exigencias de tu instalación de manufacturas. Mediante las opciones personalizadas, podemos construir un manipulador de material que se ajuste a tus necesidades y sea duradero para los próximos años (¡especialmente si se atienden con mantenimiento preventivo!)
¿Estás listo para aprender más? Contacta a nuestro equipo hoy mismo para que encuentres el manipulador perfecto para tu empresa.