El Futuro De La Manufactura: Automatización, Tecnología Digital Y Sostenibilidad
¿Cómo visualizas el futuro de tu negocio de manufactura? Tu éxito dependerá de cuán rápidamente puedas adaptarte a los nuevos sistemas que se han estandarizado aún más durante la reciente pandemia.
Hoy estamos ante un boom del comercio electrónico — lo cual significa que la presión se ejerce sobre los fabricantes para operar con la mayor eficiencia posible. Ellos actualmente prestan servicio a un mercado en crecimiento con exigencias cada vez más elevadas y se espera que reduzcan los costes y experimenten menos errores.
Entonces, ¿qué aspecto tendrá la manufactura del mañana? A continuación indagaremos sobre las mejores prácticas que te ayudarán a impulsar un negocio exitoso, más inteligente y más sostenible en los próximos meses.
MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE TU INSTALACIÓN
El sector industrial representa aproximadamente el 32% de todo el consumo energético en Estados Unidos. La mayor parte alimenta los procesos de manufactura. Se requieren volúmenes enormes de energía para mantener la producción en marcha, lo cual incluye la climatización, la iluminación y mucho más. Reducir los gastos de energía puede mejorar los resultados y aumentar la rentabilidad de tu empresa. He aquí por dónde empezar:
- Apagar los Aparatos y Equipos: Evita que se disparen tus costos energéticos siguiendo un patrón sostenible. Esto incluye desconectar el equipamiento (computadoras, impresoras, escáneres y luces) cuando no estén en uso. Por cada 1,000 kWh que reservas al apagar el interruptor de la corriente, ahorras como promedio el $70 de tu factura eléctrica.
- Instalar un Sistema de Gestión de la Energía Empresarial: Este sistema sirve para medir y optimizar el consumo de energía de tus almacenes. Además registra los costos e identifica las anomalías, de manera que puedas reducir el consumo energético y ahorrar dinero.
- Usar Iluminación Eficiente: Las instalaciones de manufactura deben estar bien iluminadas, pero la iluminación es un gran consumidor de energía. Indaga si tu instalación puede admitir luces LED, claraboyas o control del alumbrado en red.
- Mejorar el Proceso de Calefacción: El proceso de calefacción se requiere para la mayoría de los bienes de consumo e industriales; y puede ser responsable de más de un tercio del uso de energía de una instalación. Este consumo se puede reducir instalando sistemas de recuperación de calor residual, aprovechando los combustibles alternativos con mayor eficiencia de combustión y mejorando el aislamiento.
El compromiso con las prácticas sostenibles no es más algo “agradable de tener”, sino un “deber hacer”, para mantener la efectividad en la operación de cada negocio.
ADAPTACIÓN A NUEVOS PROCESOS DE MANUFACTURA
A medida que siguen apareciendo nuevas demandas de mejoras en la eficiencia y el rendimiento, es tiempo de revisar las prácticas de fabricación tradicionales en interés de optimizar los procesos y maximizar el valor.
La producción ajustada (o producción limpia) sirve para que las instalaciones aprovechen las oportunidades de mejoras mientras se concentran en incrementar valor para los consumidores. Sus principios básicos radican en la identificación de los modos de eliminación de las pérdidas (medidas en tiempo, inventario y costo) a lo largo de toda la cadena de suministros. Es un modelo de gestión diseñado para maximizar la calidad y la productividad.
Dando un paso más hacia adelante, la manufactura celular ofrece una mayor eficiencia y control sobre todo el proceso de producción. En lugar de procesar múltiples piezas antes de enviarlas a la siguiente máquina (como ocurre en la fabricación por lotes y en cola), la manufactura celular pretende hacer avanzar los productos a través del proceso de fabricación de una en una, a un ritmo determinado por las necesidades de los clientes.
Gestionando tu instalación según esos procesos, podrás reducir costos, mejorar la calidad y asegurar tu éxito en general.
ABORDAR LAS SOLUCIONES DIGITALES
Los avances tecnológicos en manufactura, como los robots o los manipuladores industriales están cambiando la manera en que operan las empresas. Las herramientas y sistemas digitales tienen la capacidad de incrementar la productividad, disminuir los residuos y monitorear los progresos, todo lo cual sirve para crear un ambiente más sostenible. Considera implementar:
- Planificación del Recurso Empresarial (ERP por las siglas en inglés): es un software de gestión diseñado para potenciar la eficiencia de tu instalación. Centraliza la información necesaria para crear una lista de los materiales de cada proyecto, la ruta y la recogida de los materiales para el ensamblaje, la producción de las órdenes de trabajo y el control de la calidad asegurada.
- Internet Industrial de las Cosas: La Internet Industrial de las Cosas es un enfoque de implementación tecnológica que utiliza dispositivos IoT interconectados para hacer que el proceso de fabricación sea “inteligente”. Por ejemplo, los sensores colocados en las máquinas de fabricación recopilan datos para entender cómo están funcionando. Esto te permite optimizar tu proceso de mantenimiento, reducir el tiempo de inactividad de las máquinas e incluso predecir cuándo las cosas podrían ir mal.
- Identificación por Radio Frecuencia: En lugar de etiquetas impresas o códigos de barras, las plantas de manufactura están colocando identificadores de radio frecuencia (RFID por las siglas en inglés) en los materiales tan pronto ingresan en la instalación. Las etiquetas RFID te permiten rastrear los materiales a través de todos los componentes del proceso de manufactura. Este seguimiento sirve para identificar más fácilmente los defectos de las piezas, lo cual contribuye a mejorar la calidad asegurada.
La adaptación a esas nuevas tecnologías y sistemas potenciará la producción de tu instalación, disminuyendo el agotamiento del empleado y además te ahorrará dinero en el proceso.
IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS DE MANIPULACIÓN DE MATERIALES
La configuración del sistema de producción es crucial en la manufactura. La eficiencia y la rentabilidad en planta dependen de un flujo exitoso del material. Sin ello, la producción se paralizaría.
Los Manipuladores Industriales incrementan la productividad y disminuyen los riesgos de lesiones; así ayudan a tu compañía para marchar hacia la optimización. Los manipuladores son ideales cuando:
- Un producto es demasiado pesado para que una persona lo mueva manualmente
- Un producto debe ser movido a un lugar que no resulta accesible con facilidad y rapidez a una persona (como un estante muy alto)
- Una persona puede ponerse en riesgo de lesión si mueve el artículo a mano.
- Una persona se fatigará rápidamente al mover el producto a mano.
- Una gran cantidad de productos debe ser movida dentro de un marco de tiempo dado.
Los manipuladores industriales pueden personalizarse según las necesidades únicas de tu instalación, lo cual permite a tus empleados concentrarse en las tareas más críticas y agilizar los procesos de producción.
INVERTIR EN EL PERSONAL
Es llano y simple: las compañías que mantienen una cultura de alto desarrollo son más propensas a tener empleados más felices y comprometidos. El incremento de la calidad de vida en el trabajo beneficiará en general al proceso de producción y a tu rentabilidad a largo plazo.
Invierte en tu personal desarrollando módulos de capacitación utilitarios para optimizar la seguridad de la instalación, fomentar un lugar de trabajo centrado en los empleados y asegurar que cada miembro de la organización esté debidamente compensado, recompensado y responsabilizado. Si lo haces, aumentarás la retención en tu plantilla, mejorarás el desempeño colectivo y potenciarás tus resultados.
TOMAR ACCIÓN
Las empresas a través del mundo tienen el compromiso de adaptar una serie de soluciones innovadoras encaminadas al progreso de la industria para las generaciones futuras. Estas iniciativas, unidas a la introducción de la inteligencia digital y a la aparición de nuevas tecnologías, predicen la aparición de instalaciones de manufactura realmente más inteligentes, sostenibles y productivas en el futuro.
Mientras exploras las nuevas soluciones, podrás descubrir que los manipuladores industriales son recursos clave para mejorar las operaciones en tu instalación. Si estás listo para discutir qué dispositivo de manipulación de materiales podría ser el idóneo para ti, contacta con nosotros hoy mismo.