Publicada el: julio 25, 2019Etiquetas:

¿Vas a Comprar un Manipulador Industrial por Primera Vez? Primero, Lee Aquí

Si estás trabajando para hacer más productivo tu almacén, más eficiente y seguro, puedes considerar el agregar a tu planta uno o más manipuladores industriales.

Los manipuladores industriales son herramientas excelentes para la manufactura; y existe un mercado amplio y variado de diferentes estilos y accesorios que te permitirá encontrar el manipulador ideal para tu empresa.

Además de incrementar la productividad y la seguridad, los manipuladores industriales presentan otras ventajas que ayudan a:

  • Ahorrar dinero: Los manipuladores industriales de primera calidad durarán 15 años como promedio. Con su uso se reducen las paradas por roturas o elevados mantenimientos de la maquinaria.
  • Cumplir altos estándares de higiene: En aquellos entornos donde la corrosión y la contaminación son preocupantes, los manipuladores de acero inoxidable resisten la exposición a los corrosivos y a las temperaturas extremas, ya sean altas o bajas. La superficie lisa de los equipos de acero inoxidable impedirá que los contaminantes o las bacterias se escondan en ellos.
  • Resolver necesidades específicas de elevación: ¿Presentas requerimientos específicos respecto a los equipos de elevación, tales como espacios reducidos, puntales altos o requisitos de peso? Un manipulador diseñado a la medida puede ser la mejor solución a tus necesidades.

Sin embargo, encontrar la máquina adecuada implica una investigación y cuando investigas por vez primera en la industria, puedes tropezar con uno o más términos sobre estilos o capacidades de la maquinaria que podrían provocarte cierta confusión.

Debido a que la industria tiene una terminología propia, muchos compradores novatos se sienten abrumados. Si no eres capaz de discernir entre las grúas de brazo y los elevadores hidráulicos, ¿cómo puedes determinar con acierto cuál estilo de manipulador es el más adecuado en tu caso?

Lo Que Buscas, Todo En Un Sólo Lugar

Sabemos que la compra de un manipulador industrial puede resultar un poco estresante; después de todo, se trata de una inversión importante para el bien de tu negocio. Y como hemos visto a tantos clientes atascarse con términos industriales que desconocían, queríamos encontrar la manera de ayudar a que ese proceso fuera un poco más fácil.

Es por ello que creamos nuestro Glosario de Manipuladores Industriales que permite tener en un sólo lugar todas las definiciones y el vocabulario que necesitas.

En lugar de investigar cada nuevo término que encuentres, toma nuestro glosario y tenlo a mano durante el proceso de compra. Cambia confusión por confianza tomando una decisión fundamentada sobre cuál tipo de manipulador es el más adecuado para tu empresa.

¡Descarga nuestro glosario aquí!

Nuestras Soluciones

Dalmec se especializa en manipuladores industriales de brazo rígido con articulación doble y en balanceadores articulados de cable. Estos dispositivos se usan a menudo cuando:

  • Un artículo debe ser inclinado y/o rotado durante el proceso de manipulación.
  • Un artículo es demasiado pesado para que una persona lo mueva a mano.
  • Una persona se fatigará rápidamente si mueve los artículos a mano
  • Una persona estará en riesgo de lesión si mueve el artículo a mano.
  • Una gran cantidad de artículos tiene que ser manipulada con rapidez.

Los manipuladores de brazo rígido se utilizan con mayor frecuencia para los objetos más pesados (hasta 2.000 libras) que hay que mover hacia arriba y hacia abajo o inclinarse, girar, etc. Esas máquinas pueden manipular formas no estándar o materiales con peso descentrado. Entre los objetos más adecuados para mover con estos manipuladores se incluyen los bidones, las ruedas y los depósitos.

Los balanceadores de cable se ajustan mejor al movimiento de objetos ligeros (menos de 200 libras) que tienen formas estándar. En vez de apoyarse solamente en una máquina de brazo rígido sin cable, los balanceadores de cable usan cuerdas (de acero o nailon) para desplazar abajo o arriba los artículos.

Y ahora que tienes los términos que necesitas para conocer sobre los manipuladores y distinguir un balanceador de cable de un manipulador de brazo rígido, echemos un vistazo a los tres factores que debes tener en cuenta al seleccionar los equipos más indicados para tus operaciones.

Los Materiales

¿Qué estás moviendo? ¿Cómo se envasa? ¿Cuál es el peso, la dimensión y la trayectoria de movimiento de los artículos a trasegar?

Aún más, ¿a qué categoría pertenecen los materiales? – ¿Se mueven con frecuencia o sólo de vez en cuando? ¿Cómo se ajustan dentro del proceso en general? Considera las siguientes áreas:

  • Materiales a granel: Los manipuladores para materiales a granel están diseñados para almacenar, transportar y controlar materiales a granel sueltos, como líquidos, alimentos y minerales. Algunos ejemplos son los apiladores, las cintas transportadoras y los elevadores de granos o de recipientes.
  • Existencias y almacenamiento a largo plazo: Esta categoría incluye los estantes, los palés y los bastidores donde se almacenan los productos. Ejemplos habituales de equipos de almacenamiento y manipulación son los bastidores para palés drive-in y drive-thru, las estanterías deslizantes, los cajones, las papeleras, las estanterías, las entreplantas y los bastidores apilables.
  • Materiales de movimiento frecuente: Esta categoría incluye diferentes soluciones para todo tipo de transportación – tanto la manual como la mecanizada; y desde la horizontal hasta la vertical como en el caso de los montacargas. Tales carretillas industriales incluyen transpaletas, plataformas manuales, carretillas de palés y apiladoras móviles.

Tu Instalación

¿Puedes adaptarte a la altura, el ancho y el tipo de bastidor del manipulador?  ¿Presentas además algún requerimiento especial para ajustarlo a los estándares regulatorios, ambientales y de seguridad?

Costos

Asegúrate de conocer tu presupuesto para esta inversión. Recuerda que tus costes iniciales pueden incluir anticipos de inversión para tener instalados y en funcionamiento los nuevos equipos, así como los costes futuros por entrenamiento, operación y mantenimiento.

Consideraciones Adicionales

Hablando de costes, ¿qué tipo de ROI esperas al introducir los manipuladores industriales en tus procesos? Alentamos a los potenciales clientes para que investiguen los costes en los que se involucran. Puedes comenzar con un  análisis costo-beneficios que te ayude a calcular tu ROI y a crear una representación visual del recorrido de tus finanzas con vistas a actualizar tus métodos de manipulación de materiales.

También necesitarás examinar la eficiencia de tu flujo de operación actual. Observa con ojos bien abiertos lo que haces actualmente y solicita retroalimentación de parte de los empleados para componer un cuadro transparente sobre la eficiencia y vida útil de tus procesos actuales. Cuando reúnas la información aportada por esa evaluación, podrás ponderar los beneficios potenciales de invertir en manipuladores.

¿Y Sobre Las Soluciones Personalizadas?

Los manipuladores industriales estándar poseen la ventaja de costes iniciales más bajos respecto de las máquinas hechas a la medida; pero en muchas ocasiones es aquí donde los beneficios se detienen.

Un enfoque de talla única que se ajuste a todo puede ocasionar frustración para los fabricantes que necesitan realmente un dispositivo personalizado. Cuando una máquina no está hecha para las necesidades específicas de la instalación, puede haber una brecha significativa entre lo que la máquina debe hacer y sus propias capacidades.

Un dispositivo personalizado ayuda a hacer más fácil el trabajo de tus empleados, con mayor seguridad y productividad e incrementa la eficiencia en planta general de la instalación. Si las limitaciones de los manipuladores estándar en oferta no proporcionan beneficios a largo plazo, la opción personalizada puede ser la mejor solución para tus necesidades.

La investigación sobre los estilos de manipuladores y su funcionamiento – y lo más importante, el ajuste de las operaciones cotidianas para optimizar la capacidad de producción, son los factores que te orientarán en la selección de la mejor maquinaria para tu empresa.

Por medio del presente artículo, así como de la guía del comprador por primera vez y la asesoría de expertos fabricantes de manipuladores industriales de alta calidad como Dalmec, estarás seguro de tomar la decisión argumentada más correcta para tu empresa.

Artículos relacionados

  • Publicada el: septiembre 26, 2023
    Manipulación y Almacenamiento de las Bobinas de Acero: Asegurar la Eficiencia y la Seguridad
  • Publicada el: febrero 9, 2023
    Creación de una Mano de Obra Resistente
  • Publicada el: febrero 8, 2023
    Mantenerse Adaptable: Sistemas de Manufactura Flexible