Caída de Artículos: Cómo Disminuir el Riesgo de Accidentes
Muchos fabricantes están concentrados en elevar la producción. Este blog intenta ayudarles a recuperarse de las pérdidas incurridas durante los años 2020 y 2021 y a competir con otras compañías, mientras el comercio electrónico sigue en auge y nos preparamos para la próxima temporada festiva.
Lamentablemente, este incremento en las operaciones puede conducir a un aumento de las lesiones laborales, cuando se relega a un segundo plano las reglas para la protección e higiene del trabajo.
Aunque los resbalones, tropiezos y caídas siguen marcando la pauta en la ocurrencia de accidentes, hay otros desastres más graves que amenazan y podrían ser incluso mortales. Nos referimos a los artículos que caen desde las estanterías, las lesiones con los palés o incluso hechos más letales, como los derrumbes en almacenes en horario de trabajo.
No hay que poner en riesgo a los empleados ni a la rentabilidad de tu negocio. A continuación te explicaremos cómo los empresarios de manufactura deben planificar de antemano las medidas de prevención de accidentes laborales en los almacenes.
Priorizar los Artículos más Populares
En otras ocasiones hemos explicado cómo los fabricantes deben discutir con los líderes de equipos en sus instalaciones sobre cuál método de recogida funciona mejor para cada compañía en particular. Por ejemplo:
- Recogida por Olas, diseñada para que un empleado recoja los artículos que corresponden a una misma orden durante un sólo recorrido a través del almacén. A los recolectores por olas se les programa un horario para completar las recogidas, a fin de evitar interrupciones a otros procesos de manufactura, como la recepción o el embarque.
- Recogida por Lotes, cuando se designa a un empleado para recoger los artículos que completan órdenes múltiples (en lotes) haciendo un recorrido circular por el almacén.
- Recogida por Zona, cuando se asignan empleados a zonas específicas, en las cuales sólo ellos son responsables de recoger los artículos ordenados en su zona.
- Recogida a Discreción de las Órdenes, designada al igual que la recogida por olas, pero sin ninguna ventana programada para su cumplimiento.
Estos métodos tienen éxito cuando los artículos más populares se colocan cerca de las zonas de embalaje y envío para facilitar el acceso. Pero también se aplican durante el almacenamiento.
No es efectivo almacenar los artículos que tienen mucha salida en los lugares de más difícil acceso de la instalación. Colocarlos a mucha altura o muy detrás en distancia incrementa la probabilidad de lesiones laborales.
Dentro de las mejores prácticas de los fabricantes se incluye una revisión consistente de las instalaciones, de los niveles del inventario y de su almacenamiento. Ello no sólo asegura que loss artículos de más salida estén cerca de las áreas de empacado y embarque, sino que también permite comprobar que todos los productos están almacenados con la seguridad debida.
Pero recuerda que:
Hay que Ser Consciente de las Restricciones de Peso
Los fabricantes desean aprovechar al máximo su espacio en planta puesto que ello asegura la rentabilidad. Pero la estrategia de almacenamiento debe tener en cuenta los límites potenciales de peso, tanto para las estanterías como para los palés.
Lo más probable es que a tus empleados no se les ocurra poner objetos pesados en el estante superior. El problema es, sin embargo, que la definición de artículos pesados cambia según las personas. Algunos empleados pueden ser capaces de manipular artículos pesados desde los estantes más altos sin ningún problema. Otros pueden chocar con ellos y al final lesionarse por la caída de un artículo.
Esto no sólo se refiere al tipo de los artículos, sino también al sistema de gestión que se emplea. No todos los sistemas de almacenamiento pueden gestionar la misma cantidad de productos.
Resulta importante que los empresarios de manufacturas comprueben con la jefatura de sus almacenes cuál es la productividad y el estado de organización de éstos. Si un almacén está desorganizado, aparecerán artículos colocados donde quiera ellos quepan, haciendo caso omiso del tamaño o el peso. Pero esto puede evitarse si los empleados de la instalación conocen bien cuál es el límite de peso que puede manejar cada sistema de almacenamiento.
No se debe omitir la supervisión de los límites de peso del sistema de almacenamiento y de los palés para poder comprobar consistentemente la seguridad de las estanterías.
Espacio Lateral
Más arriba mencionamos la importancia de que los responsables de las instalaciones lleven un control de los límites de peso de los palés. Si los productos tienen sobrepeso, podrían ser demasiado pesados para los palés y venirse abajo al ser levantados por los montacargas o carretillas elevadoras. Esto sería una pesadilla para los fabricantes, que podrían perder dinero por productos dañados o verse envueltos en reclamaciones de indemnización por accidentes laborales.
Pero incluso si los palés son estacionarios, es importante dejar suficiente espacio entre ellos para que los empleados puedan moverse con seguridad en torno a los mismos.
Si no hay suficiente espacio, tus empleados no serán capaces de alcanzar con facilidad los artículos que necesitan recoger. Ellos pueden quedar encerrados en esos espacios demasiado pequeños, lo que puede conducir a tropiezos, rasguños, torceduras de tobillo u otras lesiones.
Además, una iluminación adecuada es crucial para la integridad de tu almacén. Instalarla en todos los locales debe ser prioridad para los fabricantes. Pero los palés pueden almacenarse en los patios del almacén y en los lugares con menos tráfico. No subestimes la iluminación de esos espacios. En las áreas que presentan menos espacio vital, los trabajadores requieren de una iluminación amplia para moverse con seguridad entre los palés y recoger los artículos que necesitan.
Protecciones Adicionales
Incluso si las estanterías están suficientemente aseguradas, es una buena idea implementar otros elementos de seguridad para evitar posibles lesiones, como barandillas y postes de protección de los estantes.
Los postes de protección en las estanterías ayudan a las máquinas más grandes a evitar las posibles colisiones, que provocarían de inmediato inestabilidad en los sistemas de almacenamiento y mayor riesgo de desplomes. Estos postes protegen tanto a los sistemas de estanterías altas, como a las zonas de palés, puesto las colisiones resultan peligrosas para los empleados en ambos casos.
Las jaulas de alambre están hechas con mallas protectoras para ciertas estanterías independientes de almacenamiento o para ciertos productos o equipos importantes. No sólo son muy seguras (ofrecen protección a los artículos valiosos o de tecnologías esenciales), sino que pueden reducir la probabilidad de que los artículos caigan sobre los empleados o que las máquinas más grandes choquen contra los estantes o palés que portan productos.
No olvides la señalización adecuada para tus estanterías y palés. La señalización puede ser polivalente. No sólo permite a los empleados encontrar y recoger rápidamente los productos que necesitan, sino que también se emplea para identificar zonas potencialmente peligrosas en las que hay que extremar la precaución. Una vez más, los avisos de precauciones como éstas pueden mantener a tu empresa manufacturera alejada de los devastadores casos de indemnización por accidentes laborales.
Capacitación y Elementos de Seguridad
La seguridad en las estanterías no se limita a priorizar los productos, comprobar los requisitos de peso y asegurarse de que las estanterías estén bien sujetas. Como líder empresarial de manufacturas, puedes implementar protocolos de capacitación que se sigan en todas tus instalaciones, además de exigir una amplia capacitación y proporcionar medios de protección individuales al personal subordinado.
Resulta esencial que los empresarios de manufactura bajen a los almacenes y revisen consistentemente los siguientes aspectos con todo el personal:
- Precisar cuáles son los tipos de riesgos que se presentan en el almacén (p. ej., maquinarias grandes, químicos nocivos, cintas transportadoras, salpicaduras metálicas, etc.)
- Una presentación o repaso de las principales tecnologías y maquinarias utilizadas en los procesos de almacenamiento
- Puntualizar la manera de identificar y manejar los riesgos dentro del almacén (p. ej., incendio, derrames químicos, productos mal almacenados, etc.)
Además, la capacitación del personal de tu almacén debe incluir el chequeo de las prácticas de almacenamiento y la seguridad en la interacción con los sistemas de gestión de almacenes, tanto en las áreas de estanterías como en las de palés.
Puedes también ayudar a que tus empleados estén seguros en caso de una emergencia inevitable mediante el uso de los medios de protección individual. Esto incluye la provisión de cascos de alta calidad, gafas protectoras e incluso correas para los que llevan gafas, chalecos de colores vivos, guantes e incluso rodilleras.
Manipuladores Industriales
Sin duda, las acciones antes mencionadas ayudan a mantener a salvo al personal de posibles caídas de estanterías o lesiones provocadas por los sistemas de almacenamiento. Pero recuerda que también existen tecnologías que pueden reducir aún más la probabilidad de lesiones.
Tanto los manipuladores de materiales, como los manipuladores industriales, pueden reducir la probabilidad de lesiones, pues facilitan la maniobra y el transporte de los productos por los trabajadores. Con el uso de éstos, los empleados se mantendrán a una distancia prudencial de los objetos pesados y podrán almacenar rápidamente los artículos a cualquier altura. Por sus bondades, esta tecnología resulta una opción natural para los fabricantes en la búsqueda de las herramientas que incrementen la productividad dentro de un entorno seguro.
Nuestros manipuladores de materiales poseen un brazo sólido de acero que puede realizar rotaciones y giros neumáticos complejos, lo cual les permite:
- Incrementar la protección de los empleados y la seguridad de tu almacén.
- Mejorar la productividad y la eficiencia de tu almacén
- Aplicar los más rigurosos estándares de higiene a tu instalación.
- Disminuir los gastos empresariales a largo plazo, gracias a la inversión en herramientas de calidad para los empleados.
Si tienes alguna pregunta acerca de cómo los manipuladores industriales pueden mejorar en general la seguridad de tu almacén, contacta a Dalmec hoy mismo. Nuestro equipo está abierto a discutir contigo las mejores opciones.