Publicada el: octubre 28, 2022Etiquetas: , ,

4 Cuatro Errores de Envío Comunes en los Almacenes

Las operaciones de envío en los almacenes pueden ser muy complejas; desde el momento en que se recibe un pedido hasta que se recoge, empaca y envía, hay varias cosas que pueden salir mal.

Es por ello que los gerentes de almacén deben estar alerta ante algunos de los errores de envío más comunes. Localizar esos problemas en tu almacén puede ayudar de manera significativa a optimizar el proceso de envío de tu compañía y conducirte al éxito.

Entonces, ¿cuáles son esos errores de envío comunes en los almacenes? Veámoslo más de cerca.

ÁREA DE RECEPCIÓN MUY PEQUEÑA

Aunque la recepción es una función crítica en los almacenes, es habitual enfrentarse a “espacios apretados”, incluso aunque se disponga de áreas de envío y recepción separadas. Esta falta de espacio puede provocar rápidamente imprecisiones. Cuando los errores y los problemas comienzan en el área de recepción, se extienden por todo el almacén y conducen inevitablemente a errores.

Invertir en un área de recepción amplia es primordial si quieres mejorar la eficiencia y la funcionalidad del almacén. Asegúrate de destinar suficiente espacio a dicha área para guardar tus existencias y realizar otros procedimientos de almacenaje. Para ello, puedes seguir nuestros pasos para maximizar el espacio en planta de tu almacén.

Tu área de recepción debe incluir tres espacios separados para la entrega, la inspección y la organización. Si los diferentes procedimientos o tareas se realizan en zonas separadas, se reducirán las posibilidades de pasar algo por alto en el proceso de envío. 

ERRORES DE ETIQUETADO EN EL INVENTARIO

El etiquetado incorrecto de los productos es un síntoma de la desorganización del inventario del almacén. Ello incrementa la probabilidad de inconsistencias en los pedidos o envío de productos a direcciones erróneas. Además, el etiquetado incorrecto conduce a costos extra para el proveedor o el cliente. Por ejemplo, incluso un leve cambio en el código postal probablemente ocasione un impacto masivo sobre los costos de embarque, en especial si el artículo es despachado internacionalmente.

Los almacenes necesitan disponer de espacios designados para un doble-chequeo cuidadoso de cada pedido que se envíe. ¿Contienen ellos los productos correctos según el formulario de empaque? ¿Están los paquetes debidamente etiquetados y con la dirección correcta? La exactitud no sólo evitará los gastos de bolsillo, sino que también sostendrá la reputación de tu marca.

LAS RUTAS DE RECOGIDA NO ESTÁN OPTIMIZADAS

Otro error común en los envíos es pasar por alto la necesidad de rutas de recogida eficientes. Para conseguir una recuperación eficiente de los pedidos, es necesario optimizar las rutas y el proceso de preparación de pedidos de tu almacén. Esto significa dedicar más tiempo a la preparación de pedidos y menos a los movimientos por el almacén. Si no se optimizan las rutas de preparación de pedidos, se producen tiempos de desplazamiento excesivos, lo que conlleva a costes de mano de obra innecesarios y a una disminución de las tasas de preparación de pedidos o de los plazos de entrega.

¿Cómo puedes optimizar tu diseño respecto de las rutas de recogida? He aquí algunos consejos importantes:

  • Asegúrate de elegir el método de recogida adecuado para tu almacén. No todos los procesos funcionarán en todos los entornos. Observa en detalle algunos de los métodos de recogida más populares, ya sea por lotes, por zonas o por oleadas; y trabaja con tu equipo para determinar cuál es la mejor opción.
  • Los productos que se compran habitualmente juntos deben colocarse cerca unos de otros. Además, si tienes en las estanterías productos con mucha salida, debes colocarlos lo más cerca posible del área de envío.
  • Establece un orden de recogida lineal que permita a los empleados del almacén completar la carrera de recogida en un lugar cercano al área de embarque.

TECNOLOGÍA OBSOLETA

Las tecnologías de suministros modernas establecen una base sólida para optimizar las rutas, disminuir los plazos de entrega y reducir las ineficiencias. La tecnología inteligente se ha incorporado a la mayoría de las industrias, y la rama de los suministros es sin duda una de ellas.

Muchos fabricantes han optimizado sus procesos de almacenamiento y envíos con tecnologías modernas, tales como:

  • Sistemas de gestión de almacenes
  • Dispositivos portátiles con tecnología de activación por voz.
  • Escáneres inteligentes, etiquetas de identificación por radio frecuencia [RFID] – y más.

Estos elementos de tecnología avanzada permiten a los almacenes estar un paso adelante y asegurar una experiencia fluida en los suministros.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO BASADOS EN PAPELES

A pesar de que la tecnología moderna facilita el proceso de suministros, la mayoría de los almacenes aún descansan en tecnología obsoleta, como los sistemas de gestión basados en papeles. Sobre todo en las organizaciones más pequeñas, existe un rechazo a recurrir a las nuevas tecnologías y siguen atrapados en sistemas ineficientes de gestión de almacenaje basados en documentos físicos.

Aunque puedas pensar que es mejor mantener igual las cosas en tu almacén, los procesos con papeles ralentizan inevitablemente tus operaciones de suministros, exponiéndote al riesgo de demoras en los envíos debido a la pérdida o extravío de documentos.

Por ejemplo, depender de órdenes impresas para los recolectores a menudo conduce a que se omitan ciertos detalles en los envíos. Si esto sucede consistentemente, es el momento de pasar a un sistema de gestión digital, que ofrece información electrónica de las existencias, reportes de inventario, capacidades instantáneas de comunicación y aún más recursos.

Ten presente que esto no implica invertir en un sistema de gestión de almacenes complicado y súper costoso. Hay abundantes opciones en el mercado que se ajustarán a tu presupuesto y presentan las características requeridas, sin tantos timbres y silbidos que no necesitas.

FALTA DE MANIPULADORES INDUSTRIALES O CARGADORES DE MATERIAL

¿Quieres incrementar la productividad de tu instalación, erradicar las lesiones y ahorrar dinero a largo plazo? El primer paso es invertir en cargadores de material y manipuladores industriales para tu empresa. Los manipuladores industriales confiables de alta calidad te servirán para transformar tu almacén y optimizar la precisión y eficiencia de tu proceso de suministros.

La eficiencia en la logística y la gestión de almacenamiento es la única vía para mejorar la satisfacción del cliente y reducir costes innecesarios. No importa cuántas innovaciones incorpores, debes abordar los puntos débiles actuales en los enfoques del suministro en tu almacén. Así harás más eficaz el flujo de las operaciones en la instalación y sacarás el máximo provecho del suministro exitoso.

En Dalmec, te ayudaremos a conseguir un control total sobre tu inventario y a dominar la complejidad de tu almacén. Contacta con nosotros para saber más sobre cómo los manipuladores industriales pueden agilizar tu proceso de suministro y las operaciones generales de tu almacén.

Artículos relacionados

  • Publicada el: febrero 9, 2023
    4 Áreas de Interés Para la Gestión de Riesgos en la Manufactura
  • Publicada el: abril 21, 2022
    El Futuro De La Manufactura: Automatización, Tecnología Digital Y Sostenibilidad
  • Publicada el: marzo 15, 2022
    El Recurso de Planeación Empresarial – ¿Podría Potenciar la Eficiencia de Tu Almacén?