4 Consejos Para Los Pequeños Fabricantes Que Compiten en Un Mercado Consolidado
La manufactura en las pequeñas ciudades ha crecido hasta convertirse en una industria multimillonaria. De hecho, las empresas privadas de capital a riesgo en los Estados Unidos identifican a la manufactura americana como una lucrativa oportunidad de inversión. Hay un particular interés en los 25.000 pequeños fabricantes en todo el país, cada uno de los cuales gana menos de $10 millones de renta anual.
Esas empresas y redes de suministro mayoristas para fabricantes de equipos originales (OEM por las siglas en inglés) se compran cada vez más y se liquidan subrepticiamente. No obstante, a medida que el mercado se consolida, los pequeños fabricantes están obligados a ser más estratégicos a la hora de competir con los grandes.
Veamos cinco consejos que puedes incorporar a tu estrategia de almacén para competir en este mercado consolidado.
EXPANDIR TU TECNOLOGÍA DIGITAL Y SUS CAPACIDADES
Más y más compañías optan por la vía del comercio electrónico. Mientras los pequeños fabricantes han construido tradicionalmente su negocio basándose en las relaciones y las reuniones en persona, los clientes de hoy en día investigan los productos en línea y toman incluso decisiones de compra a gran escala sin interactuar con los agentes de ventas. La digitalización de tu tienda de cara al cliente puede ayudarte a que más clientes te descubran y así conseguir nuevos pedidos.
Para competir con entidades mayores, los pequeños fabricantes también necesitan la transición de sus almacenes a la tecnología digital. La tecnología actual ofrece la posibilidad de reducir los plazos de entrega y potenciar la rentabilidad. Por ejemplo, tu almacén podría invertir en un recurso de planeación empresarial (ERP por la siglas en inglés) o en un sistema de gestión de almacén. Ambas plataformas de software están diseñadas no sólo para automatizar y digitalizar tus operaciones, también contribuyen a incrementar la productividad de tus empleados.
Más y más almacenes están también optando por dotar a sus empleados de portables o tecnología portátil para optimizar sus tareas, como los escáneres de recogida.
LA INVERSIÓN EN MANIPULADORES DE MATERIAL
A medida que crece tu negocio (y el comercio electrónico demanda su crecimiento), será más difícil y dilatado en el tiempo completar todos esos pedidos. Es aquí donde entran a jugar los manipuladores industriales.
Los manipuladores industriales son máquinas con un brazo manipulador rígido de acero que permite inclinaciones y rotaciones neumáticas complejas — incluso cuando el producto a mover se manipula fuera de su centro de gravedad. En virtud de sus muchos beneficios, estas máquinas operadoras del material son algo clave en los almacenes, ya sean grandes o pequeños. No sólo incrementan la seguridad general de tu almacén, sino que elevan la eficiencia de tus empleados para manejar, mover y depositar los artículos con mayor eficiencia.
A continuación los usos más comunes de los manipuladores industriales en el negocio de manufactura:
- Un producto es demasiado pesado para moverse a mano
- Una gran cantidad de artículos deben ser movidos con prontitud.
- El movimiento manual del producto pone al personal en riego de lesiones.
- El acarreo manual de artículos que fatigan rápidamente a los empleados.
- El producto debe ser reubicado en un lugar de difícil acceso para el empleado o que le tomaría un tiempo excesivo (por ejemplo, un estante muy alto)
Otra característica útil de los manipuladores industriales es que pueden ser adaptados a las necesidades propias de tu almacén. Digamos que necesitas trasladar un producto con forma irregular o que quieres un dispositivo que se ajuste a las restricciones de altura de tus instalaciones. Nuestro equipo en Dalmec puede construir un dispositivo diseñado para todas tus necesidades específicas.
INCORPORAR LA INFORMATÍON Y EL ANÁLISIS
Si los comparamos con los propietarios minoristas, los compradores de capital a riesgo toman más decisiones basadas en datos. Ellos examinan el desempeño y evalúan las posibles oportunidades a nivel de detalle. Para ello necesitan una información confiable, no un gabinete lleno de ofertas obsoletas y diseños de talleres.
Afortunadamente, muchas de las soluciones tecnológicas que ayudan a digitalizar un depósito, pueden suministrar este tipo de información cuando el almacén se encuentra ordenado apropiadamente. La administración de almacenes o los sistemas ERP, no sólo te asisten para organizar tu actividad diaria, sino también ayudan a las proyecciones futuras del inventario, las urgencias de estación o las finanzas anuales. Esa información no es sólo útil para potenciales compradores – ella puede ser aún más importante al ayudarte a planear tu estrategia de negocios para el año entrante.
NO DESCUIDAR LA CAPACITATIÓN DE LOS EMPLEADOS
Tener únicamente uno o dos individuos que entienden cómo operar ciertos tipos de equipos o cotizar materiales específicos introduce un riesgo adicional y ralentiza los procesos. ¿Qué sucede si esos miembros del equipo se enferman o dejan el puesto? ¿Acaso tienes un plan de apoyo para mantener tu negocio funcionando sin problemas?
Mediante una formación sistemática tanto de los empleados nuevos como de los actuales (y documentando el proceso para futuras referencias), puedes reducir la probabilidad de que se produzcan tiempos de inactividad por accidentes, resbalones y caídas o rotura de maquinaria.
Cuando organices la capacitación de almacenamiento en tu instalación, te sugerimos incluir:
- Los fundamentos de la seguridad del almacenamiento, incluyendo los protocolos de emergencia y las directivas de tu instalación.
- La ergonomía, incluyendo las normas de seguridad en el traslado y depósito de los productos y su manipulación sin riesgo de lesiones.
- Procedimientos del muelle de carga, incluyendo las normas esenciales de seguridad, el mantenimiento del orden de trabajo en el muelle y el protocolo para la carga y descarga de los productos.
- Los riesgos químicos, incluyendo cómo proceder ante los derrames.
- Seguridad de la maquinaria, que debe cubrir el entrenamiento básico para cada una de las máquinas del almacén.
COMPETIR EN MEDIO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MERCADO
Ahora que ya sabes cómo competir en medio de la consolidación del mercado, es el momento de poner en práctica estos consejos en tu pequeño negocio de manufactura. Ellos pueden ayudarte de inmediato a lograr que tu empresa sea más competitiva y enfocada al aumento de la eficiencia, a la máxima satisfacción de los clientes y, en definitiva, a una mayor rentabilidad.
En Dalmec, nuestro equipo está comprometido para hallar el dispositivo de manipulación de materiales adecuado para incrementar la eficiencia de tu almacén y así ayudar al crecimiento de tu compañía. Nuestros manipuladores pueden ser personalizados en función de las necesidades de tu instalación y tu inventario – por esa vía tendrás asegurado obtener el máximo de tu inversión. Contacta a nuestro equipo hoy para comenzar.